Dikt Algo sobre la muerte del mayor sabines (2a. parte-iii)
Sigue el mundo su paso, rueda el tiempo
y van y vienen máscaras.
Amanece el dolor un día tras otro,
nos rodeamos de amigos y fantasmas,
parece a veces que un alambre estira
la sangre, que una flor estalla,
que el corazón da frutas, y el cansancio
canta.
Embrocados, bebiendo en la mujer y el trago,
apostando a crecer como plantas,
fijos, inmóviles, girando
en la invisible llama.
Y mientras tú, el fuerte, el generoso,
el limpio de mentiras y de infamias,
guerrero de la paz, juez de victorias
-cedro del Líbano, robledal de Chiapas-
te ocultas en la tierra, te remontas
a tu raíz obscura y desolada.





Poesia similar:
- Algo sobre la muerte de mayor sabines (parte final) I Mientras los niños crecen, tú, con todos los muertos, poco a poco te acabas. Yo te he ido mirando […]...
- Algo sobre la muerte del mayor sabines (xii) Morir es retirarse, hacerse a un lado, ocultarse un momento, estarse quieto, pasar el aire de una orilla a nado […]...
- Algo sobre la muerte del mayor sabines (vi) Te enterramos ayer. Ayer te enterramos. Te echamos tierra ayer. Quedaste en la tierra ayer. Estás rodeado de tierra desde […]...
- Algo sobre la muerte del mayor sabines (xv) Papá por treinta o por cuarenta años, amigo de mi vida todo el tiempo, protector de mi miedo, brazo mío, […]...
- Algo sobre la muerte del mayor sabines (iv) Vamos a hablar del Príncipe Cáncer, Señor de los Pulmones, Varón de la Próstata, que se divierte arrojando dardos a […]...
- Algo sobre la muerte del mayor sabines (xi) Recién parido en el lecho de la muerte, criatura de la paz, inmóvil, tierno, recién niño del sol de rostro […]...
- Algo sobre la muerte del mayor sabines (viii) No podrás morir. Debajo de la tierra no podrás morir. Sin azúcar, sin leche, sin frijoles, sin carne, sin harina, […]...
- Lullaby mayor Duerme mi niño grande, duerme, mi niño fuerte: que el juego del amor rinde como la muerte. Alas le dé […]...
- Si alguien llama a tu puerta, amiga mía, y algo en tu sangre Si alguien llama a tu puerta, amiga mía, y algo en tu sangre late y no reposa y en su […]...
- Sermón sobre la muerte Y, en fin, pasando luego al dominio de la muerte, que actúa en escuadrón, previo corchete, párrafo y llave, mano […]...
- Cantemos al dinero Cantemos al dinero con el espíritu de la navidad cristiana. No hay nada más limpio que el dinero, ni más […]...
- Parafraseando a sabines Dicen que Nora Méndez Es una buena poeta, Vaya original, Casi refrescante Como una bebida de soda Nora se da […]...
- Algo en mi sangre espera todavía Algo en mi sangre espera todavía. Algo en mi sangre en que tu voz aún suena. Pero no. Inútilmente yo […]...
- Saltar a ninguna parte el poema no tiene cielo como no tiene fondo ni altura para saltar a ninguna parte apenas si soporta el […]...
- Favor detente en la próxima estación (primera parte) ¡Favor detente en la próxima estación! (Primera Parte) Tú en mis brazos y en tus ojos el ardor de mis […]...
- Hablo sobre mi misma Generalizando hablo de mí, hablo de mí en preguntas, hablo de mí en visiones. Qué digo de mi misma: que […]...
- Es algo desnudo Fue un domingo descreído Que apareció allende al viejo seto de ciprés Alzándose entre los geranios Hizo estallar la euforia […]...
- Fantasma Cómo surges de antaño, llegando, encandilada, pálida estudiante, a cuya voz aún piden consuelo los meses dilatados y fijos. Sus […]...
- Las campanas de la muerte-arqueros del alba 23 Soneto XIX Existe un sueño intenso y tan profundo Que sueña en él aquel que, adormecido, Sumerge su conciencia y, […]...
- Las campanas de la muerte-arqueros del alba 26 Soneto XXI Rindió el bastión sus torres y su muro, Sus piedras y su fuerza, y, generoso, El cielo se […]...
- Las campanas de la muerte-arqueros del alba 27 Soneto XXII Recuerdo tu mirar, que, perezoso, A veces quejumbroso de la vida, Los párpados cerraba, si, dormida, Buscabas un […]...
- Vuelve la luz del arco iris sobre la tierra Vuelve la luz del Arco Iris sobre la tierra Después de la grisura y la tormenta Aparece su curva devolviendo […]...
- Muerte en el olvido Yo sé que existo porque tú me imaginas. Soy alto porque tú me crees alto, y limpio porque tú me […]...
- Estudio con algo de tedio «Clov:-Llora… Hammn:-Luego vive». (Diálogo de «Fin de Partida» de Beckett.) Tengo quince años y lloro por las noches. Yo sé […]...
- No en parte alguna No en parte alguna puede estar la casa del inventor de sí mismo. Dios, el señor nuestro, por todas partes […]...
- Va cayendo la niebla sobre el parque Doce negras e indómitas prisiones Me han dejado amargura de autobuses: La niebla se ha llevado cuanto existe. A lo […]...
- Favor detente en la próxima estación (segunda parte) ¡Favor detente en la próxima estación! (Segunda Parte) En cada estación se ha quedado algo nuestro, en las despedidas, en […]...
- En la distancia estÁs, pero presente En la distancia estás, pero presente Sigues en mí. Tus ojos no se han ido. Fijos, me dicen: «Calla. No […]...
- Las campanas de la muerte-arqueros del alba 30 Soneto XXV No pierdas en el reino de lo oscuro La gracia de los besos pronunciados, Que fueron con cariño […]...
- Artificiosa evasión de la muerte, si valiera; pero, entretanto, es ingeniosa Pierdes el tiempo, Muerte, en mi herida, pues quien no vive no padece muerte; si has de acabar mi vida, […]...