Poesía española

Poemas en español


Efialtes

En el fondo del sueño están los sueños. Cada noche quiero perderme en las aguas obscuras que me lavan del […]

La tarde

Las tardes que serán y las que han sido son una sola, inconcebiblemente. Son un claro cristal, solo y doliente, […]

De que nada se sabe

La luna ignora que es tranquila y clara Y ni siquiera sabe que es la luna; La arena, que es […]

A quien está leyéndome

Eres invulnerable. ¿No te han dado los números que rigen tu destino certidumbre de polvo? ¿No es acaso tu irreversible […]

De la diversa andalucía

Cuántas cosas. Lucano que amoneda el verso y aquel otro la sentencia. La mezquita y el arco. La cadencia del […]

Milonga de jacinto chiclana

Me acuerdo. Fue en Balvanera En una noche lejana Que alguien dejó caer el nombre De un tal Jacinto Chiclana. […]

Al hijo

No soy yo quien te engendra. Son los muertos. Son mi padre, su padre y sus mayores; son los que […]

El testigo

Desde su sueño el hombre ve al gigante de un sueño que soñado fue en Bretaña y apresta el corazón […]

Poema conjetural

El doctor Francisco Laprida, asesinado el día 22 de setiembre de 1829, por los mon- toneros de Aldao, piensa antes […]

Las calles

Las calles de Buenos Aires ya son mi entraña. No las ávidas calles, incómodas de turba y ajetreo, sino las […]

Inferno, v, 129

Dejan caer el libro, porque ya saben que son las personas del libro. (Lo serán de otro, el máximo, pero […]

Beppo

El gato blanco y célibe se mira en la lúcida luna del espejo y no puede saber que esa blancura […]

A un césar

En la noche propicia a los lemures Y a las larvas que hostigan a los muertos, Han cuartelado en vano […]

Campos atardecidos

El poniente de pie como un Arcángel tiranizó el camino. La soledad poblada como un sueño se ha remansado alrededor […]

Milonga de manuel flores

Manuel Flores va a morir. Eso es moneda corriente; Morir es una costumbre Que sabe tener la gente. Mañana vendrá […]

La prueba

Del otro lado de la puerta un hombre deja caer su corrupción. En vano elevará esta noche una plegaria a […]

A leopoldo lugones

Los rumores de la plaza quedan atrás y entro en la Biblioteca. De una manera casi física siento la gravitación […]

A un poeta menor de 1899

Dejar un verso para la hora triste que en el confín del día nos acecha, ligar tu nombre a su […]

Buenos aires, 1899

El aljibe. En el fondo la tortuga. Sobre el patio la vaga astronomía Del niño. La heredada platería Que se […]

Inscripción sepulcral

Para mi bisabuelo, el coronel Isidoro Suárez Dilató su valor sobre los Andes. Contrastó montañas y ejércitos. La audacia fue […]

Cosmogonía

Ni tiniebla ni caos. La tiniebla requiere ojos que ven, como el sonido y el silencio requieren el oído, y […]

Edipo y el enigma

Cuadrúpedo en la aurora, alto en el día con tres pies errando por el vano ámbito de la tarde, así […]

Brunanburh, 937 a. d

Nadie a tu lado. Anoche maté a un hombre en la batalla. Era animoso y alto, de la clara estirpe […]

A johannes brahms

Yo, que soy un intruso en los jardines Que has prodigado a la plural memoria Del porvenir, quise cantar la […]

La recoleta

Convencidos de caducidad por tantas nobles certidumbres del polvo, nos demoramos y bajamos la voz entre las lentas filas de […]

On his blindness

Al cabo de los años me rodea una terca neblina luminosa que reduce las cosas a una cosa sin forma […]

Epílogo

Ya cumplida la cifra de los pasos que te fue dado andar sobre la tierra, digo que has muerto. Yo […]

Elogio de la sombra

La vejez (tal es el nombre que los otros le dan) puede ser el tiempo de nuestra dicha. El animal […]

El ingenuo

Cada aurora (nos dicen) maquina maravillas capaces de torcer la más terca fortuna; hay pisadas humanas que han medido la […]

Borges y yo

Al otro, a Borges, es a quien le ocurren las cosas. Yo camino por Buenos Aires y me demoro, acaso […]

Elegía de un parque

Se perdió el laberinto. Se perdieron todos los eucaliptos ordenados, los toldos del verano y la vigilia del incesante espejo, […]

El espía

En la pública luz de las batallas otros dan su vida a la patria y los recuerda el mármol. Yo […]

Historia de la noche

A lo largo de sus generaciones los hombres erigieron la noche. En el principio era ceguera y sueño y espinas […]

Un sábado

Un hombre ciego en una casa hueca Fatiga ciertos limitados rumbos Y toca las paredes que se alargan Y el […]

La cifra

La Amistad silenciosa de la luna (cito mal a Virgilio) te acompaña desde aquella perdida hoy en el tiempo noche […]

El juego

No se miraban. En la penumbra compartida los dos estaban serios y silenciosos. Él le había tomado la mano izquierda […]

Caminata

Olorosa como un mate curado la noche acerca agrestes lejanías y despeja las calles que acompañan mi soledad, hechas de […]

Einar tambarskelver

Heimskringla, 1, 117 Odín o el rojo Thor o el Cristo Blanco… Poco importan los nombres y sus dioses; No […]

El gaucho

Hijo de algún confín de la llanura abierta, elemental, casi secreta, tiraba el firme lazo que sujeta al firme toro […]

Nostalgia del presente

En aquel preciso momento el hombre se dijo: Qué no daría yo por la dicha de estar a tu lado […]

Simón carvajal

En los campos de Antelo, hacia el noventa mi padre lo trató. Quizá cambiaron unas parcas palabras olvidadas. No recordaba […]

Un libro

Apenas una cosa entre las cosas Pero también un arma. Fue forjada En Inglaterra, en 1604, Y la cargaron con […]

Yo

La calavera, el corazón secreto, los caminos de sangre que no veo, los túneles del sueño, ese Proteo, las vísceras, […]

Quince monedas

A Alicia Jurado Un poeta oriental Durante cien otoños he mirado tu tenue disco. Durante cien otoños he mirado tu […]

A israel

¿Quién me dirá si estás en el perdido laberinto de ríos seculares de mi sangre, Israel? ¿Quién los lugares que […]

El títere

A un compadrito le canto que era el patrón y el ornato de las casas menos santas del barrio de […]

Un poeta del siglo xiii

Vuelve a mirar los arduos borradores De aquel primer soneto innominado, La página arbitraria en que ha mezclado Tercetos y […]

Edgar allan poe

Pompas del mármol, negra anatomía que ultrajan los gusanos sepulcrales, del triunfo de la muerte los glaciales símbolos congregó. No […]

Milonga para los orientales

Milonga que este porteño dedica a los orientales, agradeciendo memorias de tardes y de ceibales. El sabor de lo oriental […]