Poesía española

Poemas en español


Mil novecientos setenta y uno

1971 Dos hombres caminaron por la luna. Otros después. ¿Qué puede la palabra, Qué puede lo que el arte sueña […]

Del rigor en la ciencia

En aquel Imperio, el Arte de la Cartografía logró tal Perfección que el Mapa de una sola Provincia ocupaba toda […]

Milonga de albornoz

Alguien ya contó los días, Alguien ya sabe la hora, Alguien para Quien no hay ni premuras ni demora. Albornoz […]

El despertar

Entra la luz y asciendo torpemente de los sueños al sueño compartido y las cosas recobran su debido y esperado […]

Enrique banchs

Un hombre gris. La equívoca fortuna hizo que una mujer no lo quisiera; esa historia es la historia de cualquiera […]

Barrio reconquistado

Nadie vio la hermosura de las calles hasta que pavoroso en clamor se derrumbó el cielo verdoso en abatimiento de […]

Ein traum

Lo sabían los tres. Ella era la compañera de Kafka. Kafka lo había soñado. Lo sabían los tres. Él era […]

Sueña alonso quijano

El hombre se despierta de un incierto sueño de alfanjes y de campo llano y se toca la barba con […]

A francia

El frontispicio del castillo advertía: Ya estabas aquí antes de entrar y cuando salgas no sabrás que te quedas. Diderot […]

Dos poemas ingleses (ii)

A Beatriz Bibiloni Webster de Bullrich Con qué puedo retenerte? Te ofrezco angostas calles, crepúsculos desesperados, la luna de los […]

La pantera

Tras los fuertes barrotes la pantera Repetirá el monótono camino Que es (pero no lo sabe) su destino De negra […]

Afterglow

Siempre es conmovedor el ocaso por indigente o charro que sea, pero más conmovedor todavía es aquel brillo desesperado y […]

El advenimiento

Soy el que fui en el alba, entre la tribu. Tendido en mi rincón de la caverna, pujaba por hundirme […]

El alquimista

Lento en el alba un joven que han gastado la larga reflexión y las avaras vigilias considera ensimismado los insomnes […]

El inquisidor

Pude haber sido un mártir. Fui un verdugo. Purifiqué las almas con el fuego. Para salvar la mía, busqué el […]

Cosas

El volumen caído que los otros ocultan en la hondura del estante y que los días y las noches cubren […]

El bisonte

Montañoso, abrumado, indescifrable, rojo como la brasa que se apaga, anda fornido y lento por la vaga soledad de su […]

Camden, 1892

El olor del café y de los periódicos. El domingo y su tedio. La mañana y en la entrevista página […]

La vuelta

Al cabo de los años del destierro volví a la casa de mi infancia y todavía me es ajeno su […]

Un cuchillo en el norte

Allá por el Maldonado, que hoy corre escondido y ciego, allá por el barrio gris que cantó el pobre Carriego, […]

Aquél

Oh días consagrados al inútil empeño de olvidar la biografía de un poeta menor del hemisferio austral, a quien los […]

Tríada

El alivio que habrá sentido César en la mañana de Farsa- lia, al pensar: Hoy es la batalla. El alivio […]

Ewigkeit

Torne en mi boca el verso castellano a decir lo que siempre está diciendo desde el latín de Séneca: el […]

El poeta declara su nombradía

El círculo del cielo mide mi gloria, las bibliotecas del Oriente se disputan mis versos, los emires me buscan para […]

Al triste

Ahí está lo que fue: la terca espada del sajón y su métrica de hierro, los mares y las islas […]

Al espejo

¿Por qué persistes, incesante espejo? ¿Por qué duplicas, misterioso hermano, el movimiento de mi mano? ¿Por qué en la sombra […]

Jardín

Zanjones, sierras ásperas, médanos, sitiados por jadeantes singladuras y por las leguas de temporal y de arena que desde el […]

El fin

El hijo viejo, el hombre sin historia, El huérfano que pudo ser el muerto, Agota en vano el caserón desierto. […]

Al idioma alemán

Mi destino es la lengua castellana, el bronce de Francisco de Quevedo, pero en la lenta noche caminada me exaltan […]

Alguien sueÑa

¿Que habra sonado el Tiempo hasta ahora, que es, como todos los ahoras, el apice? Ha sonado la espada, cuyo […]

El desierto

Antes de entrar en el desierto los soldados bebieron largamente el agua de la cisterna. Hierocles derramó en la tierra […]

El tercer hombre

Dirijo este poema (por ahora aceptemos esa palabra) al tercer hombre que se cruzó conmigo antenoche, no menos misterioso que […]

Ceniza

Una pieza de hotel, igual a todas. La hora sin metáfora, la siesta que nos disgrega y pierde. La frescura […]

Mateo, xxv, 30

El primer puente de Constitución y a mis pies Fragor de trenes que tejían laberintos de hierro. Humo y silbatos […]

Sala vacía

Los muebles de caoba perpetúan entre la indecisión del brocado su tertulia de siempre. Los daguerrotipos mienten su falsa cercanía […]

España

Más allá de los símbolos, más allá de la pompa y la ceniza de los aniversarios, más allá de la […]

Elegía

Oh destino el de Borges, haber navegado por los diversos mares del mundo o por el único y solitario mar […]

El

Los ojos de tu carne ven el brillo del insufrible sol, tu carne toca polvo disperso o apretada roca; él […]

Final de año

Ni el pormenor simbólico de reemplazar un tres por un dos ni esa metáfora baldía que convoca un lapso que […]

Todos los ayeres, un sueño

Naderías. El nombre de Muraña, una mano templando una guitarra, una voz, hoy pretérita que narra para la tarde una […]

Un ciego

No sé cuál es la cara que me mira cuando miro la cara del espejo; no sé qué anciano acecha […]

Inscripción en cualquier sepulcro

No arriesgue el mármol temerario gárrulas transgresiones al todopoder del olvido, enumerando con prolijidad el nombre, la opinión, los acontecimientos, […]

Un mañana

Loada sea la misericordia De Quien, ya cumplidos mis setenta años Y sellados mis ojos, Me salva de la venerada […]

Juan, i, 14

Refieren las historias orientales la de aquel rey del tiempo, que sujeto a tedio y esplendor, sale en secreto y […]

Milonga de calandria

Servando Cardoso el nombre y Ño Calandria el apodo; no lo sabrán olvidar los años, que olvidan todo. No era […]

Trofeo

Como quien recorre una costa maravillado de la muchedumbre del mar, albriciado de luz y pródigo espacio, yo fui el […]