Poesía española

Poemas en español


El alfanje secreto (ii)

La plaza de tu sueño es una algarabía de razas que contemplan el viejo palmeral. En esa plaza miras fluir […]

Lear bajo la tormenta

«Blow, winds and crack your cheeks» Shakespeare Sobrevuelan los buitres mi ceguera de nieve. Ladran los perros. Anda despierta la […]

El alfanje secreto (ix)

Igual que una gacela herida por la tarde, el dolor se refugia en la humedad del huerto. Las sombras tutelares […]

El alfanje secreto (iii)

No te engañe la tarde serena del oasis que lentamente afina, desde la alfarería, la terca estalactita azul de la […]

El alfanje secreto (xii)

Ya los músicos ciegos, con su salmodia oscura, cruzan lentos la Puerta del Leproso. El estuco dudoso de la tarde […]

La aljaba del viajero (iii)

Como un leproso oscuro, también tú has escapado bajo estrellas secretas, por sierras tenebrosas, por ríos rigurosos y desiertos salados. […]

Las islas orientales

«Sueño con los serrallos azules de Estambul» A. Colinas I Detrás de las almenas frágiles de los días, sólo una […]

El alfanje secreto (xiii)

Recostado en la arena, el buen Abul Jaqam te había prometido una noche de amor. Tras la primera unión se […]

El ángel necesario

» La lengua es un ojo» Wallace Stevens ¿Qué significa un sauce? ¿Llora con los pastores de Virgilio el paisaje? […]

La aljaba del viajero (ii)

En las encrucijadas de Basora el viajero se adiestra en el hábito cruel de la renuncia, en curvas de laberinto […]

La orilla del invierno

«Así tuvo lugar el único viaje» F. Brines I Surcarás otros mares de amarga geografía. Volverá con las naves la […]

La aljaba del viajero (v)

Los puentes van trazando su leve alegoría del mundo: los puentes se atraviesan mirando el vado oscuro que dibuja en […]

Los puertos de la tarde

«Veo llegar cada tarde mis restos a la playa» J. Rodríguez Marcos I Así como el que cuenta sus denarios, […]

La aljaba del viajero (viii)

Como la torre que en la costa aguarda, cercada de palmeras y arenales, el improbable ataque berberisco; como la torre […]

El alfanje secreto (xx)

Ya vas rindiendo al tiempo su sórdida alcabala: este rastro de azufre de los hijos del trueno, este limón salobre […]

La aljaba del viajero (vii)

Cuando estabas mirando las naranjas amargas de los huertos de Murcia, el hijo de Ismaíl, el ciego del mercado de […]

La aljaba del viajero (i)

Aunque entre sus mayores se pudieran tal vez contar Mutasim mismo y quienes lo vencieron. Fernando Quiñones La almendra de […]

La aljaba del viajero (x)

¿Estar en otro sitio…? El viaje verdadero es aquel que se emprende sabiendo que ya nunca volveremos al punto de […]

La memoria, ese alcázar (vii)

Los ríos del paraíso en las lentas marismas de Hudaybiya, la médula insondable del limo. Con cálamos del Tigris dibujas […]

La memoria, ese alcázar (ix)

Un hombre es el paisaje de las ciudades que ama: Sus callejones lentos, sus fuentes musicales, sus estanques secretos, sus […]

El alfanje secreto (i)

¿A quién pediremos noticias de Córdoba? Ben Suhaid. Se ha poblado de mirto el canto de las fuentes y la […]

El alfanje secreto (xvi)

Con frialdad mineral de reptil, el alfanje secreto del tiempo hiere esquinas, higueras y perfiles, orillas y alamedas y el […]

La memoria, ese alcázar (iii)

Los arcángeles tristes de la memoria bajan hasta los arrabales con hogueras y estanques. Has sentido su vuelo de niebla […]

El alfanje secreto (vi)

La hora de la oración en la mezquita de oro. A mí dadme las tardes serenas de la infancia. La […]

La aljaba del viajero (iv)

Los almuédanos ciegos con sus cinco llamadas, como cinco punzantes aguijones de sombra, te recuerdan hirientes y certeros los cinco […]

El alfanje secreto (xxii)

Quien escribió estos versos no tuvo el privilegio de conocer los días de un futuro imposible: no percibió la imagen […]

La memoria, ese alcázar (v)

Los cristales de plata del laúd de Ziryab restituyen tu infancia en los palacios de agua. Con una antorcha subes […]

El alfanje secreto (xiv)

La luz de parasceve, la casa de David. Con espadas de fuego, los ángeles del sueño encienden luminarias detrás de […]

El alfanje secreto (xi)

Ha quedado en el aire morado de la tarde un hueco de alabastro y pigmentos de almagre. Las palomas rasean […]

El alfanje secreto (xxi)

Con la pasión secreta y erosiva del agua, el lirio se levanta sobre los albañales, regala su lunar plenitud de […]

La memoria, ese alcázar (i)

El pasado es arcilla que el presente labra a su antojo. Interminablemente. J. L. Borges. Con letras coloradas dibujas en […]

El alfanje secreto (x)

Donde los ballesteros, en la cima secreta y apical de la tarde, Israfil, el que anuncia el final de los […]