Mapa del sitio
Entradas
- Categoría: Federico Hernández Aguilar (continued)
- El mapa azul
- Esta danza que salvan las liturgias
- Esta silla
- Freud
- Gotas
- Hay poetas que huelen a gemido
- Impetración
- Instrucciones para seducir una palabra
- Juego
- Lista de motivos con pregunta
- Nadie le habla a mi sombra
- Palabra y tiempo (paréntesis kantiano)
- Paradoxa prima
- Quiero regalarte un collar
- Radiografía impertinente (ante los colosales pechos de ruth)
- Soneto a una jinetera
- Soneto del perdido tiempo
- Soneto para entender a un neurótico
- Tu poema
- Tu pubis
- Vaginatum est
- VivÍparos
- Xxix
- Categoría: Felipe Benítez Reyes
- Categoría: Felix Enrique Lopes Mendes
- Categoría: Félix Grande
- Categoría: Félix Heriberto Batista Rodríguez
- Categoría: Félix María de Samaniego
- Categoría: Félix Pita Rodríguez
- Categoría: Fernando Antonio Silva
- Categoría: Fernando Calderón
- Categoría: Fernando Copello
- Categoría: Fernando de Herrera
- Categoría: Fernando Del Paso
- Categoría: Fernando Ferro
- Categoría: Fernando Garavito
- Categoría: Fernando Gril
- Categoría: Fernando Martín Moó Yam
- Categoría: Fernando Mauricio Lopez Santamaria
- Categoría: Fernando Paz Castillo
- Categoría: Fernando Pessoa
- Ah, ese frescor en la cara de no cumplir un deber
- Apunte
- Brazo sin cuerpo blandiendo un gladio
- Consejo
- Desconocida y sucia criatura que juegas delante de mi puerta
- Don sebastián - rey de portugal
- El amor es una compañía
- El de las quinas
- El guardador de rebaños (xvi)
- Empiezo a conocerme. no existo
- Hablas de civilización, y de que no debe ser
- Hay dolencias peores que las dolencias
- Hora absurda
- Horizonte (mar portugués)
- Islas afortunadas
- Las pompas de jabón
- Lisbon revisited (1926)
- Los colones
- Magnificat
- Me da lástima de las estrellas
- No quiero rosas, con tal que haya rosas
- Noventa poemas últimos (17)
- Noventa poemas últimos (27)
- Noventa poemas últimos (36)
- Pues queréis que tenga
- Serena voz imperfecta
- Tabaquería
- Todos los días me despierto ahora con alegría y pena
- Tu voz habla amorosa
- Viven en nosotros innúmeros
- Categoría: Fernando Rendón
- Categoría: Fernando Ruiz Granados
- Categoría: Fernando Valdera Ramirez
- Categoría: Fernando Villalón
- Categoría: Fernando Villaseñor Ulloa
- Categoría: Fidd Estuardo
- Categoría: Filoteo Samaniego
- Categoría: Fina García Marruz
- Categoría: Florencia Pinar
- Categoría: Floriano Martins
- A la sombra del origen
- Abuso del vértigo
- Altares del caos
- Anotaciones del cartógrafo
- Antes de la caída
- Asilo de las artes
- Café
- Clase práctica
- Delante del fuego
- Detrás de la memoria
- Dos mentiras, x
- El diablo de la autopsia
- El ilusionista
- El juego de las formas
- El notario
- El pasado aún está por venir
- En algún lugar un mapa
- En los bolsillos de la sonámbula
- Estaciones del azar
- Estatuillas
- Hécate
- La imagen deshecha
- La prosa del poema
- La virgen y dios
- Mecánica del abismo
- Naturaleza muerta
- Noche de gala
- Noticiero nacional
- Ocurrencias
- Ofertorium
- Otras formas de extravío
- Pergaminos
- Polillas
- Primer esbozo
- Raquel
- Reino de vértigos
- Secc. xx: secretas ruinas
- Señora realidad
- Si la noche cayera
- Un encuentro secreto
- Vestimentas
- Categoría: Floridor Pérez
- Categoría: Frak Torres Vergel
- Categoría: Francis Adriana Reyes Goitía
- Categoría: Francisca Aguirre
- Categoría: Francisca Pinto
- Categoría: Francisca Valenzuela Zurita
- Categoría: Francisco A. de Icaza
- Categoría: Francisco Alarcón
- Categoría: Francisco Álvarez Velasco
- Ahora miras el mundo
- Ahora que está cruzando la sombra de otro tiempo
- Al hombre que cavila
- Alguna vez la venda
- Amargo es el amor en las ausencias
- Árbol constante más allá de la muerte
- Así caen las hojas
- Bajémonos del monte
- Bajo un cielo de piedra
- Canción 36
- Con este pobre sol de enero en la ventana
- Contra los hoscos ojos de la muerte
- De la piel desgastada de sus nombres
- Desastres naturales
- El parque
- En la noche del bosque
- Entrad todos conmigo en este bosque
- Epílogo
- HaikÚs con gaviotas para eva
- HaikÚs de la soledad del Órbigo para luz
- Hasta la mar el bosque
- Hay un tiempo tendido en los relojes
- La palabra de un hombre hace visible lo real
- La soledad de los obispos
- Las seÑales
- Los espejos muertos
- Marca con piedra blanca esta mañana
- Marzo, un cuadro de a. mieres
- Memoria del bosque
- Memorial de visitantes
- Mujer contra la muerte
- O vaciar día a día
- OrÁculo contra la ciudad
- PÁgina final
- Paisaje de soledad con pueblo y rÍo
- Pero queda en algún lugar de la memoria
- Piedra bebemos en la delgadísima savia de los musgos
- Qué hacer ahora con toda esta nuestra esperanza
- Si es piedra detenida
- Tal vez puedas salvarte
- Toda la luz del día se aquieta en los espejos
- Toda la luz del mundo junto a tu vientre estaba
- Tu mano, y paseemos
- Categoría: Francisco Andrés Escobar
- Categoría: Francisco Antonio Gavidia
- A san miguel
- Atlacatl, el joven, al zenzontle
- Cascarones y fiebre amarilla
- El insomnio
- En la Última pÁgina de el infierno del dante
- En la Última pÁgina de el paraÍso de dante
- En la Última pÁgina de el purgatorio de dante
- Estancias
- Grillo y cadenas
- La calle
- La defensa de pan (fragmento i)
- La defensa de pan (fragmento iv)
- La defensa de pan (ii)
- La defensa de pan (iii)
- La flor de izote
- La hoja en blanco
- La ofrenda del bramán (poema indostano) (i)
- La ofrenda del bramán (poema indostano) (ii)
- La ofrenda del bramán (poema indostano) (iii)
- La ofrenda del bramán (poema indostano) (iv)
- Los sistemas filosóficos
- Oda a centroamérica
- Orfeo y eurÍdice
- Romancero de cuzcatlÁn i
- Romancero de cuzcatlÁn iii
- Soneto
- Categoría: Francisco Azuela
- Categoría: Francisco Basallote Muñoz
- Categoría: Francisco Bocanegra
- Categoría: Francisco Brines
- Categoría: Francisco Cervantes
- Categoría: Francisco de Aldana
- Categoría: Francisco de Asís Fernández
- ¿quién se acordará de mis orquídeas salvajes en el tumulto de la vida?
- A mi manera
- Con la traiciÓn de los sueÑos
- El cielo esta hecho de mentiras
- El poeta y el amor
- Espejo del artista
- Las almas son estrellas en el cielo
- Los poetas y los marineros
- Memorial de la vida
- Mi amor a la vida
- Que no le pase nada a mi pasado
- Una casa en llamas
- Categoría: Francisco de Figueroa
- Categoría: Francisco de La Torre
- Categoría: Francisco de Medrano
- Categoría: Francisco de Quevedo
- A roma sepultada en sus ruinas
- A una nariz
- Al ambicioso valimiento que siempre anhela a subir más
- Amante agradecido a las lisonjas de un sueño
- Amor constante más allá de la muerte
- Arrepentimiento y lágrimas debidas al engaño de la vida
- Artificiosa evasión de la muerte, si valiera; pero, entretanto, es ingeniosa
- Castiga a los glotones y bebedores, que con los desórdenes suyos aceleran la enfermedad y la vejez
- Comunicación de amor invisible por los ojos
- Contra don luis de gongora y su poesia
- Contra los que quieren gobernar el mundo y viven sin gobierno
- De la propia brevedad de la vida
- Dejad que a voces diga
- Descuido del divertido vivir a quien la muerte llega impensada
- Desengaño de las mujeres
- El pobre, cuando da, pide más que cuando pide
- Heráclito cristiano - salmo i
- Insinúa con donaire que las miserias de esta vida dignamente pueden ser motivo de llanto y de risa también
- Letra satírica a diversos estados (lindo chiste)
- Lloro mientras el sol alumbra
- Más solitario pájaro
- Memoria inmortal de don pedro girón, duque de osuna, muerto en la prisión
- Musa ii: polimnia
- Musa iii: melpÓmene
- Musa ix: urania
- Musa v: terpsÍcore
- Musa vi: thalÍa
- Musa viii: calÍope
- Peligro del que sube muy alto, y más si es por la caída de otro
- Reconocimiento de la miseria propia y ruego piadoso antes de comulgar
- Rendimiento de amante desterrado que se deja en poder de su tristeza
- Represéntase la brevedad de lo que se vive y cuán nada parece lo que se vivió
- Salmo ii
- Salmo ix
- Salmo vi
- Salmo x
- Salmo xiv
- Salmo xix
- Salmo xvi
- Salmo xvii
- Salmo xviii
- Salmo xxvii
- Salmo xxviii
- Sepulcro de jasÓn, el argonauta
- Si dios eres
- Significa el mal que entra a la alma
- Soneto a góngora
- Soneto a lope de vega
- Soneto amoroso definiendo el amor
- Túmulo
- Valimiento de la mentira
- Categoría: Francisco de Rioja
- Categoría: Francisco de Terrazas
- Categoría: Francisco Garcia Rascon
- Categoría: Francisco González Léon
- Categoría: Francisco Hernández
- Antojo de trampa
- De cómo robert schumann fue vencido por los demonios (i)
- De cómo robert schumann fue vencido por los demonios (iii)
- De cómo robert schumann fue vencido por los demonios (ix)
- De cómo robert schumann fue vencido por los demonios (vii)
- De cómo robert schumann fue vencido por los demonios (xiii)
- De cómo robert schumann fue vencido por los demonios (xix)
- De cómo robert schumann fue vencido por los demonios (xxix)
- El cazador
- Mar de fondo (ii)
- Mar de fondo (viii)
- Mar de fondo (x)
- Mar de fondo (xi)
- Mar de fondo (xiv)
- Mar de fondo (xviii)
- Mar de fondo (xx)
- Categoría: Francisco Javier Cubero
- Categoría: Francisco Javier Torres
- Categoría: Francisco López de Villalobos
- Categoría: Francisco Luis Bernárdez
- Categoría: Francisco Magaña
- Categoría: Francisco Manuel Sánchez de Tagle
- Categoría: Francisco Martínez de La Rosa
- Categoría: Francisco Morales Santos
- Cosas de pequeÑos seres
- El papel debido
- Explicación precisa
- Juicio sumario
- Madre, nosotros también somos historia (i)
- Madre, nosotros también somos historia (ii)
- Madre, nosotros también somos historia (iii)
- Madre, nosotros también somos historia (iv)
- Nacimiento del sol
- Oración del todopoderoso
- Orgullosa oponente de la muerte
- PequeÑo poema contra los culpables de que las cosas sigan como hasta hoy
- Plural
- Por las noches
- SabidurÍa antigua
- Sueño imperfecto
- Tu nombre, patria
- Categoría: Francisco Nájera
- Categoría: Francisco Peiro
- Categoría: Francisco Pino
- Categoría: Francisco Rodríguez Barrientos
- Categoría: Francisco Ruiz Udiel
- Categoría: Francisco Sosa
- Categoría: Francisco Urondo
- Categoría: Francisco Villaespesa
- En la penumbra
- Los jardines de afrodita (i)
- Los jardines de afrodita (ii)
- Los jardines de afrodita (iii)
- Los jardines de afrodita (iv)
- Los jardines de afrodita (ix)
- Los jardines de afrodita (v)
- Los jardines de afrodita (vi)
- Los jardines de afrodita (vii)
- Los jardines de afrodita (viii)
- Los jardines de afrodita (x)
- Los jardines de afrodita (xi)
- Los jardines de afrodita (xii)
- Mi vida es el silencio de una espera
- Categoría: Franco N. Fonté
- Categoría: Frank Rodríguez Chávez
- Categoría: Franklin Mieses Burgos
- Categoría: Franks Javier
- Categoría: Franz Tamayo
- Categoría: Fray Luis de León
- Categoría: Gabriel Bocángel
- Categoría: Gabriel Celaya
- A manera de gallo
- A sancho panza (fragmento)
- A un poeta neutral
- A veces me figuro que estoy enamorado
- A vuestro servicio
- Al atardecer, solo, en la meseta
- Aprende a tragar
- Aurrera beti
- Aviso
- Buenos días
- Carta mortal a pablo neruda
- Con las manos en los bolsillos
- Cuéntame cómo vives
- Desnudo en la brisa
- El espejo
- El espejo me refleja
- El martillo
- El Último recurso
- EspaÑa en marcha
- Hablo de nosotros
- La fabula del rÍo
- La luna es una ausencia
- La noche era un silencio
- La poesía es un arma cargada de futuro
- La pura verdad
- La vida es ancha
- Las metamorfosis
- Los presagios
- Masa oscura de llanto
- MeditaciÓn
- MelodÍa
- Mi intenciÓn es sencilla (difÍcil)
- Mi locura
- Ni más ni menos
- Quien me habita
- Se habla de dios
- Sin comentarios
- Todas las mañanas, cuando leo el periódico
- Todo vale la pena
- Tus gritos y mis gritos en el alba
- Versos de baeza
- Categoría: Gabriel de La Concepción Valdez
- Categoría: Gabriel García Márquez
- Categoría: Gabriel García Narezo
- Categoría: Gabriel Impaglione
- A los pescadores de reta
- Ajedrez
- Ausencias
- Circularidad de tu nombre
- Comunicado
- Con este oficio de pentagrama
- Cuando ellos dicen américa
- Cuando los pueblos se harten
- Cuánto vale el niño de la esquina del banco?
- De la casa del hombre
- Descanso mis zapatos
- Dónde el prisionero
- Dónde, comandante
- En la inmensidad de las llanuras del salitre
- Futuro posible
- Hay que morirse de pájaros
- He visto ayer, tal vez de mañana
- He visto los hombres trepar a la sombra
- Hombre que te mira
- Hombre que tira de carro 1
- Hombre que tira de carro 2
- Hombre que tira de carro 3
- Hombre que tira de carro 4
- Justicia
- Mensuario del hombre nada
- No hay tal paraíso, compañero
- No supe su nombre, sería como tú
- Preguntas a pablo neruda en el centenario de su nacimiento
- Resulta que se vive
- Será que maldecir
- Categoría: Gabriel Otero
- Categoría: Gabriel Velxio
- Categoría: Gabriel Zaid
- Categoría: Gabriela Mistral
- A qué
- A veces, mama, te digo
- Al oído de cristo
- Amo amor
- Ángel guardián
- Arrullo patagón
- Canción a las muchachas muertas
- Canción amarga
- Canción de la muerte
- Canción de pescadores
- Canción quechua
- Caricias
- Ceras eternas
- Coplas
- Coplas (2)
- Creo en mi corazón
- Dame la mano
- Decálogo del artista
- Despedida
- Despedida (2)
- Devuelto
- Día
- Dios lo quiere
- Doña primavera
- Dulzura
- El amor que calla
- El establo
- El niño solo
- El ruego
- El surtidor
- El vaso
- Hallazgos
- Himno al árbol
- In memoriam
- Interrogaciones
- La balada de mi nombre
- La cajita de olinalá
- La casa
- La espera inútil
- La flor del aire
- La lluvia lenta
- La manca
- La ronda de los colores
- La tierra y la mujer
- Los huesos de los muertos
- Los sonetos de la muerte
- Miedo
- Nocturno
- Obsesión
- Pan
- Piececitos
- Poema del hijo
- Puertas
- Ronda de segadores
- Serenidad
- Si viene la muerte
- Tres árboles
- Una palabra
- Yo canto lo que tú amabas
- Yo no tengo soledad
- Categoría: Gabriela Sanchez
- Categoría: Galvarino Plaza
- Categoría: Gamliel Cabrera Shilo
- Categoría: Garci Sánchez de Badajoz
- Categoría: Garcia Silvana
- Categoría: Garcilaso de La Vega
- Categoría: Gary Gschs
- Categoría: Gaspar Gil Polo
- Categoría: Gaspar Melchor de Jovellanos
- Categoría: Gaspar Núñez de Arce
- Categoría: Gastón Baquero
- Categoría: Gastón Fernando Deligne
- Categoría: Gema Santamaría
- Categoría: Genaro Albaíno
- Categoría: Genaro Ortega Gutiérrez
- Azul en el ombligo
- Con las cejas pobladas
- El ojo del huracÁn
- ErupciÓn cutÁnea
- Falo de ayer
- Hilos, cabellos, tejido
- Intenso cultivo de ojeras
- Lunar en el hombro
- Mazorcas y no bocas
- MonotonÍa del tacto
- MÚsculo dÉbil, jazz
- Paisaje para garganta y cuerda
- PÁlida pupila
- Paradigma de las patas de gallo
- Pausa en la zona de peaje
- Pie primitivo
- PuntapiÉ
- RedenciÓn de la lengua
- TalÓn de aquiles
- TirÓn de orejas
- Tragando polvo
- Vida Íntima de la pleura
- VÍsceras sin sueÑo
- Categoría: Gerardo Deniz
- Categoría: Gerardo Diego
- Categoría: Gerardo Guinea Diez